miércoles, 4 de diciembre de 2013

Comunicadores y tableros de comunicación en tablet, pda, móvil.

Otra de las técnicas que podemos emplear en el aula son los comunicadores o dispositivos electrónicos creados específicamente para la comunicación y generalmente de fácil portabilidad, con los que el alumno puede con cierta facilidad producir mensajes. 

Los comunicadores pueden incorporar símbolos SPC, BLISS, Minspeak o los símbolos alfanuméricos. Pero su uso puede resultar complicado, por lo que se recomienda comenzar por un número de símbolos pequeño y cercano al entorno natural del alumno y paulatinamente ir aumentando el número de iconos y complejidad del sistema. 

Los comunicadores con símbolos alfanuméricos pueden incorporar además de la síntesis de voz, recursos como las abreviaturas, frases predefinidas clasificadas por campos semánticos y el texto predictivo para agilizar el proceso de comunicación. Algunos ejemplos de comunicadores son:


También destacan los tableros de comunicación:

  • Sc@ut: es un sistema de comunicación sencillo y adaptable al alumno. Su finalidad es favorecer la comunicación de personas carentes de lenguaje funcional o que lo tienen bastante limitado, entre ellos, nuestros alumnos autistas. Este comunicador puede ser implementado a través del ordenador, tablet... Dispone de tres herramientas básicas que permiten definir el perfil del usuario, su calendario y/o agenda de actividades y los escenarios de comunicación. Algunas de sus ventajas son: aumento de la intención comunicativa, disminución de conductas disruptivas, aumento de la estructuración de frases, mejoras en el lenguaje oral y mejora de la estructuración temporal.
  • CPA. El Comunicador Personal Adaptable, es un sistema de comunicación para personas con problemas graves de comunicación (entre ellos el autismo). Es gratuito y dispone de versiones para PC, PDA, Iphone/Ipod y Ipad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario